EJERCICIOS DE TECNICA INDIVIDUAL



Tec. Individual
A tirar

Tiro corte a poste alto (serie 1) + tiro 6,26 escolta.
SENIOR FEMENINO CAI GYMNASTICA
En la subida hacia poste alto recordamos y trabajamos los tres movimientos que vimos en la sesión anterior (lunes).
* Pivote ventral y tiro
* Pivote dorsal con reverso y tiro o penetración
* Puerta atrás. 2 pasos.
[clip_image003[3].jpg]
clip_image001[1] TIRO DOBLE 6,25 + SUBIDA POSTE ALTO
Jugadoras en tres filas, las dos primeras con balón .
4 pasa a 7 y corta al lado contrario donde recibe pase de 1 y tira. Vuelve a cortar para recibir pase de 7 en poste alto (movimientos anteriores).
En la rotación 1 coge el rebote del primer tiro y va a la fila del centro, 7 coge el rebote y va a la primera fila y 4 después de lanzar va a la fila sin balón.


[clip_image005[3].jpg]



Ruedas de tiro


[image15.png]















Ejercicios de pase y lanzamiento


Ejercicio a.- Cubo de pases. Pasar e irse al lado contrario. Para este ejercicio se necesitarán, al menos, 8 jugadores y un balón. Podremos utilizar todo tipo de pases.
[clip_image002[3].jpg]
Ejercicio b.- Pasar y ocupar el espacio libre. Tres jugadores, un balón y 4 aros o pivotes.
[clip_image004[3].jpg]
Ejercicio c.- Tic –Tac de pases toda la cancha, terminando en tiro en tiro en parada y tiro o entrada y tiro en bandeja.
[clip_image006[3].jpg]
Dividir a los jugadores por parejas, procurando que sus actitudes físicas sean parecidas.Rotación: puede ser de ida y vuelta o poniendo parejas en ambas canastas. En este último caso, cuando llegue una pareja, sale la siguiente.


Rueda múltiple de entrenamiento: "PARAGUAS"


He manifestado en repetidas ocasiones que particularmente prefiero trabajar con ruedas múltiples de entrenamiento (se trabajan varios conceptos a la vez). El ejercicio que les presento esta semana se llama "PARAGUAS" , si observan el gráfico se asemeja a tal preciado objeto para la lluvia.
[tn_Paraguas1.jpg]Mecánica: Colocamos a los jugadores por tríos, el jugador nº1 pasa el balón al jugador nº2 que se le devuelve, el nº1 tira a canasta tras realizar previamente un cambio de dirección sin balón ante un cono.
El jugador nº2 tras pasar va al rebote y da el primer pase de contraataque al jugador nº3, este tras un cambio de dirección con balón ante un cono pasa botando en dribling hasta la fila central.
Rotamos filas, nº1 pasa a nº2, nº2 a nº3 y nº3 a nº1.
Objetivos: Como hemos dicho anteriormente trabajamos varios conceptos a la vez.
Los conceptos fundamentales son mejora del tiro, a media distancia (de 2 y de 3) y salida de contraataque (primer pase de contraataque y avance con el balón), pero los complementamos con pases, rebotes ofensivos y cambios de dirección con y sin balón.
Consideraciones pedagógicas: Trabajar siempre por ambos lados, acompañar los cambios de dirección con cambios de ritmo. Sacar el primer pase de contraataque de varias formas (pase de béisbol, por encima de la cabeza, etc). Podemos incluir si se estima oportuno, defensores tanto para el tiro, como para la salida del contraataque.


Rueda de tiro y fundamentos, toda pista

.
Comienza el balón en 1 y 2 que salen botando realizando cambios de mano hasta llegar a la línea de 1/2 campo donde dan un pase a los jugadores que están tras el cono (un metro por detrás de 6,25). Al recibir hay varias opciones:

- Entrada a canasta normal (desde esa distancia, con un bote suele llegar para entrar a canasta a partir de cadete).
- Finta salida, tiro tras bote.
- Finta de tiro, tiro tras bote.
- Tiro.
- Todas aquellas que quiera el entrenador.

Aspectos a entrenar: Posición triple amenaza del receptor, cambios de mano con cambios de ritmo (me suelo poner delante para tratar de robar el balón), orientación pies en el tiro, etc.
Rotaciones: el que tira va a fila, el que pasa se pone tras el cono.








No hay comentarios:

Publicar un comentario